Comodidad, Lujo y Naturaleza: Así Fue la Semana de la Moda Masculina de Milán SS26

Fue un escaparate fascinante de las tendencias venideras. A continuación, destacamos los desfiles de algunos de los diseñadores más prominentes:

Actualidad29/06/2025 REDACCION

La Semana de la Moda Masculina de Milán para Primavera/Verano 2026, que se llevó a cabo del 20 al 24 de junio de 2025, fue un escaparate fascinante de las tendencias venideras. A continuación, destacamos los desfiles de algunos de los diseñadores más prominentes:

Dolce & Gabbana: "Pyjama Boys" y el Arte de Soñar Despierto

novedades-moda-masculina-2025-121933

Concepto: Dolce & Gabbana sorprendió con su colección "Pyjama Boys", una propuesta que fusiona el lujo con la comodidad más absoluta. La idea central fue la de "soñar despierto" y priorizar la comodidad como un lenguaje de moda, no como un compromiso.

Estilo: La pasarela se llenó de conjuntos tipo pijama, pero elevados con materiales exquisitos, estampados de leopardo y cebra, y una paleta de colores neutros con toques vibrantes. La marca rescata elementos de su ADN de los años 90, adaptando el pijama a un contexto diurno y sofisticado.

Detalles: Se vieron accesorios llamativos como broches de camafeo, collares de piedras luminosas y gafas de sol de diseño distintivo. Los bolsos, como el icónico Sicily, adoptaron tamaños oversized y mezclas de texturas. El calzado enfatizó la comodidad con sandalias de felpa y suelas de gamuza. La colección fue una declaración sobre la desaceleración y la reconexión con el presente a través de la moda.

Prada: "A Change of Tone" y la Reinterpretación del Pasado

Concepto: Miuccia Prada y Raf Simons presentaron "A Change of Tone", una colección que se aleja del "power dressing" para abrazar un tono más suave e introspectivo. La puesta en escena, con luz natural y sonidos de la naturaleza, evocaba una sensación de aire y amplitud.

Estilo: La colección se centró en la exploración de nuevas identidades a través de la recombinación de fragmentos de diferentes épocas y culturas. Hubo un juego entre lo familiar y lo desconocido, con prendas que se sentían tanto clásicas como contemporáneas. Los micro shorts combinados con camisas y trajes de corte más suave fueron una tendencia clave.

Detalles: Se observaron contrastes de color audaces y un estilo ecléctico. La propuesta de Prada sugería que las prendas no son meras declaraciones, sino expresiones abiertas destinadas a ser usadas, reformadas y vividas, invitando a una mayor libertad en la forma de vestir.

Giorgio Armani: Elegancia Fluida y Atemporal

Concepto: Giorgio Armani, fiel a su estilo, cerró la semana con una colección que reafirmó su creencia en una elegancia serena y atemporal, libre de estridencias. A pesar de la ausencia del propio diseñador en el saludo final (una novedad en su carrera), su visión estuvo plenamente presente.

Estilo: La pasarela mostró su característica sastrería fluida, con blazers desestructurados, pantalones holgados y tejidos vaporosos. Hubo una "narrativa fluida de contrastes" donde lo urbano y lo costero, Oriente y Occidente, la suavidad de la sastrería y la ligereza de la construcción se fusionaron instintivamente.

Detalles: La colección transmitió una sensación de confort, artesanía y libertad de movimiento, construida más para transmitir una sensación que para impresionar. A pesar de la ausencia física de Armani, su estética atemporal y su enfoque en la calidad resonaron profundamente.

prada-salvatore-ferragamo-gucci-versace

Te puede interesar
Lo más visto
8e76bd50ed3bc2ec2a85fe05a99efb46_810x810_fit

Tendencias 2025: El Color que Desbanca al Negro

REDACCION
Tendencias30/06/2025

El negro ha sido, por décadas, el rey indiscutido de la elegancia, la versatilidad y la sofisticación. Un básico atemporal en cualquier guardarropa, capaz de transformar cualquier look en algo chic y pulcro.